¿Qué le pasa a mi caja?
Las cajas de cambios automáticas están compuestas por varios componentes, tanto electrónicos mecánicos y eléctricos. Por ello las averías pueden ser muy distintas como complejas.
No podríamos enumerarlas todas, entre ellas como ejemplo, las más frecuentes son las siguientes:
- Vibraciones en la conducción.
- Deslizamiento en las marchas.
- Entrada en modo avería.
- Tirones en frío como en caliente.
- Cambios bruscos entre marchas.


A diferencia del cambio manual, las averías en los cambios automáticos, pueden dar verdaderos quebraderos de cabeza, por ello es muy importante disponer de un diagnóstico previo a su reparación; tanto el comportamiento previo a la avería que haya tenido el vehículo, así como el informe de diagnosis del taller.
¿Cómo lo hacemos?
Después de recopilar la información necesaria sobre la avería, procedemos a recoger la caja de cambios con nuestra agencia de transportes.
Una vez en nuestras instalaciones, nuestros mecánicos proceden a la apertura y reparación de la misma, dependiendo de la avería localizada.
Este trabajo, se debe completar y complementar con el montaje y puesta a punto en un taller especializado.
Las cajas automáticas trabajan bajo diferentes tecnologías, CVT, DCT, convertidor de par.
¿Qué necesito saber?
El cambio automático, al igual que el cambio manual y el motor, requieren de unos mantenimientos básicos para una larga durabilidad, sin ocasionar averías al vehículo.
Por ello se debe de llevar un control, en los cambios de aceite y filtros, utilizando los recomendados por el fabricante.
